Los prompts son una parte fundamental de cualquier conversación en un chatbot. Un prompt efectivo debe ser claro, conciso y debe guiar al usuario para que proporcione una respuesta relevante. Algunos elementos que pueden mejorar un prompt y hacer que la conversación sea más efectiva. Las mejoras nos ayudan a crear prompts más fáciles de comprender por parte de la IA.
Son elementos gramaticales que ayudan a definir más claramente la pregunta que realizamos al chatbot para facilitar una respuesta más detallada, clara y cercana al objetivo de la pregunta. Estas mejoras pueden estar en un solo prompt o facilitando la combinación entre varios.
Veamos algunos ejemplos de mejoras:
Si quieres aprender más mejoras en tu estructura de prompts, matricúlate en el CURSO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL MARKETING, dónde te enseñaremos a crear estructuras complejas de prompts y cientos de trucos y aplicaciones para que le saques el máximo provecho a la IA.
No te pierdas las próximas Masterclass para profesionales:
Puedes asistir a los webinars gratuitos de Marketing Digital, Marketing Automation, Digital Campaigns, Growth, Ecommerce y muchas más relacionadas con Marketing Digital y Comercio electrónico que organiza IEDGE Business School. Haz clic aquí para ver las próximas masterclass online: https://www.iedge.eu/webinars-profesionales.
Finalmente, recomiendo al lector que accedan a más referencias de IA leyendo a autores como Marc Vidal, Amel Fernández, Paula García Esteban o Javier García, que están aportando a la comunidad contenidos de calidad sobre Inteligencia Artificial.
Artículo publicado por:
Eduardo Liberos
CEO @ Mediara. Licenciado en Marketing por ESIC, MBA por Universitat Politécnica de Catalunya, Máster en Dirección Financiera por ESIC, Máster en Tecnología por el Instituto de Empresa, Posgrado en Marketing Management por Wharton y Posgrado en Information Management por Harvard.
Especialista en Marketing, Tecnología y Comercio Electrónico, con una experiencia de más de 25 años trabajando para clientes internacionales cómo Carat, Hasbro, Renault, Tena, Nivea, Heineken, GM, Banco Santander, Movistar, BBVA, Google, Monster, Turespaña, Famosa, TÜV Rheinland, Yahoo, Dell, BNP Paribas, Waldo's, CB Richard Ellis, Comunidad de Madrid, Ferroli-Cointra o Lladró entre otras.
Co-Autor del libro “Lo que se aprende de los mejores MBAs II”. Editorial Gestión 2000 (Barcelona 2008). Co-Autor del libro “El libro del comercio electrónico”. Editorial ESIC (Madrid 2010) y del libro “El libro del Marketing Interactivo y Publicidad Digital”. Editorial ESIC (Madrid 2013).