Tras lo ocurrido en la última entrega de los Oscar en Hollywood y la desafortunada situación entre Cris Rock y Will Smith – del que todo mundo está hablando- el tema de la “ “Inteligencia emocional” o «Emoción Inteligente» se ha puesto en el tintero en todos los medios.
Se habla de la “no violencia” y sin embargo lo que sucede en Ucrania no tiene el impacto o la cobertura que tiene éste incidente de la farándula en el Mundo.
No se puede permitir o justificar ningún tipo de violencia. Obvio que quizás el chiste fue desafortunado y el humor tiene ese riesgo, pero El como figura pública – que además fomenta la vida positiva en todas sus publicaciones de Instagram- no debió de alimentar su “Ego Feroz” e ir a dar una bofetada y desde la inteligencia emocional, debió quizá incluso hasta detener el show, mencionar en voz alta que no es gracioso el comentario y decir lo incorrecto que es utilizar el humor para ridiculizar a alguien. Así hubiera quedado como un actor con fama y no como un “infame” como opinan muchas personas.
La emoción va a salir si o si, es más rápida que la razón y se concentra en el sistema nervioso central como una “chispa”. Es por ello que la inteligencia emocional– la capacidad para dirigir las emociones – se debe “entrenar”. Este tipo de reacciones ¿Tienen algo que ver con la falta de empatía generalizada y el discurso de “no abuso” de todos los grupos humanos? – en ésta confusión de significados puede encontrarse alguna causa de la extendida “epidemia de violencia”, reacción común en ésta época y que no distingue género o raza, es una enfermedad de salud mental de los seres humanos en la actualidad y según desde donde te toque el golpe tiras la bala…
La capacidad para dirigir y “administrar” los sucesos emocionales, responde a un proceso humano fisiológico. El cerebro regula prácticamente cada una de las funciones del metabolismo y su equilibrio químico. Desde el sistema nervioso hasta la actividad sexual pasando por miles de actividades, el cerebro es el que manda, y está constantemente creando, guiando, regulando, equilibrando y manteniendo todo el organismo a cada momento del día. La medicina ha descubierto que cuando se tiene un pensamiento, el cerebro produce sustancias que abren lo que se podría llamar una ventana emocional. Dicho de otra forma, el enemigo más temido para el organismo no son los virus…son las emociones destructivas. Así que el “No sentir no existe”.
¿Qué debemos saber entonces para vivir las emociones intensas sin perder el foco?
Desde mi perspectiva, el valor positivo o negativo de una emoción –ya sea placentera o desagradable– está ligado al hecho de que pueda llevar a las personas a dañarse a sí mismas o a los demás. La mayor parte del sufrimiento humano se deriva de emociones destructivas –como la ira y el odio, que alientan la violencia- y es nuestra responsabilidad como personas maduras el reducir el coste humano del descontrol emocional.
De lo que se trata es de ser conscientes de que las «emociones destructivas» son solo la manera que tiene nuestra mente de dominarnos. Son fuertes para nuestra mente porque les prestamos atención, energía y, por tanto, consistencia de realidad.
Y aunque la lista de razones para cada emoción destructiva podría ser interminable, podríamos reducirla a una razón fundamental: la necesidad de control de lo externo en un intento fallido de compensar desajustes internos y situaciones en las cuales nos sentimos “derrotados.”.
Si yo me sentara con Will Smith le diaria en principio que no tenían que haber pasado ni 5 minutos del golpe a la disculpa pública. «No es lo mismo errar que fracasar».
¡Espero sus comentarios!
Silvia Ahumada @silvia_ahumada
Profesora de Dirección de Personas
¡Puedes seguirnos en Linkedin, Facebook, Twitter, Instagram y Youtube!
En IEDGE Business School apoyamos a los mejores C.V. para que avancen en una formación profesional y actualizada en marketing digital, comercio electrónico y digital Analytics.
No te pierdas las próximas Masterclass para profesionales:
Puedes asistir a los webinars gratuitos de Marketing Digital, Marketing Automation, Digital Campaigns, Growth, Ecommerce y muchas más relacionadas con Marketing Digital y Comercio electrónico que organiza IEDGE Business School. Haz clic aquí para ver las próximas masterclass online: https://www.iedge.eu/webinars-profesionales.
Además, hemos abierto el plazo de solicitud de BECAS hasta -100% en los siguientes programas para profesionales:
Cada año formamos a miles de alumnos en estas áreas de conocimiento. ¡Mejora en tu carrera profesional y solicita tu plaza!. Plazas limitadas por edición e IEDGE Business School se reserva el derecho de admisión.
+info: laura.rodriguez@iedge.eu o al Whatsapp: +34 684 21 46 35.