IEDGE – El plan financiero en un plan de negocios
Como continuación del post “plan de negocios” vamos a explica que es el plan financiero en un plan de negocio.
El Plan Financiero recoge todas las decisiones que se han tomado en las demás estrategias funcionales.
- Objetivos financieros (rentabilidad, leverage, liquidez, rotaciones)
- Estrategia financiera (tesorería, compras, dividendos)
- Política y plan de inversiones
- Política y plan de ingresos
- Política y plan de costos y gastos
- Estados financieros proyectados (estado resultados, balance, flujo efectivo)
- Margen de contribución (por UEN/línea/producto)
- Punto de equilibrio (tamaño mínimo de planta)
- Evaluación del proyecto del punto de vista de los activos (económica) y del accionista (financiera)
- Flujo de caja
- Tasa de descuento (WACC)
- Cálculo del valor residual
- VAN – TIR – Período de recuperación de la inversión
- Necesidades de capital de trabajo, fondo de maniobra
- Sensibilización
- Indicadores financieros
Un cordial saludo.
Aurelio García del Barrio
Profesor de Dirección de Finanzas
Nota: Para aprender de una forma práctica y rápida todo sobre la gestión de las operaciones en un departamento financiero y dirigir con éxito el área financiera de una empresa, les invitamos a que consulten la Especialidad Europea en Finanzas Estratégicas donde se formará con los mejores profesores de Europa y Latinoamérica y conocerá las mejores prácticas en el área financiera.
* Los contenidos publicados en este post son responsabilidad exclusiva del Autor.
¡Pronto grandes sorpresas en Facebook, Twitter y Youtube!:
- Síganos en Twitter
- Hágase fan en Facebook (IEDGE – The European Business School es la Escuela de Negocios en español con mayor número de fans.. ¡Averigüe por qué!)
- Acceda a nuestros videos en Youtube
Victor M de C
comento el día 01 de octubre a las 5:45 pm (#)
Se debe prever tambien un criterio para la re-inversión o estrategia de expansión si las cosas salen bien???