1.- ¿Qué son las Finanzas Operativas o Finanzas a corto plazo?
El término finanzas operativas se utilizará en lugar de finanzas a corto plazo. Estas se ocupan de problemas que responden a cuestiones de “funcionamiento”.
2.- ¿Qué son las Necesidades Operativas de Fondos (NOF)?
Se relaciona con el funcionamiento del negocio, lo que necesita día a día el negocio.
Las NOF es un concepto financiero que arroja de forma global el volumen de necesidades de financiación provocado por las operaciones. Siguiendo con el ejemplo anterior, en la empresa de juguetería no fluctúa el FM (Fondo de Maniobra), pero si fluctúa las NOF. Las NOF pueden definirse como:
NOF = Activo circulante operativo – Pasivo a corto plazo operativo.
Las NOF se refieren únicamente a los activos circulantes y a los pasivos a corto plazo derivados de las operaciones de la empresa, sin tener en cuenta las decisiones de financiación o de colocación de excedentes de tesorería, aunque se trate de decisiones a corto plazo. Por lo tanto debemos diferenciar entre el Activo Circulante Operativo u el Pasivo Circulante Operativo:
Diferencia entre circulante contable (tesorería real) y circulante operativo (tesorería deseada)
En el circulante operativo se incluyen los “excedentes de deudores”, es decir, derivados de una mala gestión de cobros y otras razones ó un “Exceso de Stock” por una mala gestión de los mismos.
Por lo tanto, una empresa puede tener una gran NOF pero una mala gestión.
No tendría la consideración de operativos los recursos a corto plazo procedentes de algún crédito bancario. Tampoco tendría la consideración de operativo el crédito de proveedores en exceso a los plazos pactados, resultantes del incumplimiento en los pagos por parte de la empresa.
RECURSOS ESPONTANEOS (pasivos a corto plazo operativos) | RECURSOS NEGOCIADOS |
|
|
| |
| |
|
Las NOF no surgen directamente de la contabilidad (a diferencia del FM), ya que las NOF contables pueden ser muy distintas a las NOF reales. En situaciones de tensión de liquidez las NOF contables suelen ser menores que las reales porque la tesorería es mucho menor a la deseada y por eso nos referimos siempre a NOF reales.
En este post podemos comprobar gráficamente las diferencias entre el NOF real y el NOF contable.
Las NOF pueden definirse como la inversión neta en activos circulantes derivada de las operaciones de la empresa. La inversión neta es porque el activo circulante queda cubierto, en parte, por los pasivos operativos que se obtienen en forma espontánea.
Los conceptos de NOF y FM son complementarios, aunque de naturaleza radicalmente distinta:
La magnitud numérica de las NOF no tiene por qué coincidir con la magnitud numérica del FM.
Disminución NOF:
La relación (de una forma muy gráfica) entre FM y NOF lo veremos en el siguiente post.
Un cordial saludo.
Profesor de Dirección de Finanzas
Nota: Para aprender de una forma práctica y rápida todo sobre la gestión de las operaciones en un departamento financiero y dirigir con éxito el área financiera de una empresa, les invitamos a que consulten la Especialidad Europea en Finanzas Estratégicas donde se formará con los mejores profesores de Europa y Latinoamérica y conocerá las mejores prácticas en el área financiera.
* Los contenidos publicados en este post son responsabilidad exclusiva del Autor.
¡Pronto grandes sorpresas en Facebook y Twitter!:
Raul
comento el día 26 de mayo a las 3:55 am (#)
Buenas noches Aurelio:
Al ser complementos el NOF y el FM….Existe alguna relación estrecha o alguna tendencia que sea proporcional entre ambos??…o depende mucho del ramo de la empresa y por ende que su manejo sea distinto.
Saludos
Aurelio Garcia del Barrio
comento el día 26 de mayo a las 2:10 pm (#)
Hola RAul,
Basicamente podemos decir que la diferencia entre ambos estaria en la tesoreria; desde esta perspectiva, en algunos negocios de alta rotacion el impacto de esta va a ser mayor, o en negocios donde el periodo medio de pago sea muy superior al periodo medio de cobro.
Un saludo.
AGB.
David
comento el día 29 de noviembre a las 7:22 am (#)
Podrías desgranar con un ejemplo la diferencia entre nof reales y contables. No lo acabo de entender. Saludos
Aurelio Garcia del Barrio
comento el día 04 de diciembre a las 8:12 pm (#)
Hola David,
La diferencuia principal radica en los recursos negociados; basicamente se trata de conseguir pasivo no oneroso (alargar el plazo de pago a proveedores)o la opcion del fideicomiso, que transforma las cuentas a cobrar en liquidez.
José Manuel
comento el día 14 de diciembre a las 3:15 pm (#)
Muy interesante este concepto de NOF ¿Hay algún libro donde pueda ampliar información al respecto? Muchas gracias!
Aurelio Garcia del Barrio
comento el día 18 de diciembre a las 7:18 pm (#)
Hola Jose Manuel,
En el primer trimestre de 2015, va a salir publicado un libro mio sobre Corporate Finance, donde se puede ampliar informacion sobre estos temas.
Un saludo.